4to de Humanidades
Castellano y Literatura
Gina Braggio
ENSAYO "EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS"
"El Circo de las Mariposas" es un cortometraje de Joshua Weigel, que se trata de la historia de Will, un hombre muy diferente al resto ya que nació con una peculiaridad, no tiene extremidades, siendo una emotiva historia de superación personal y de búsqueda del propio lugar en el mundo. Lleva una triste vida en un circo donde lo muestran como un fenómeno de la naturaleza junto a otras personas con particularidades, estando no por ser una persona productiva e importante, sino para ser humillado haciéndolo creer que no sirve para nada y que solo esta ahí por error. Esto es un ejemplo de que vivimos guiándonos por lo que dicen los demás y no por voluntad propia, debido a que Will nunca se consideró una persona normal igual que todos, sino que vivió siempre apartado y solitario creyéndose él mismo un fenómeno que no debió existir, negándose así la capacidad para desarrollar destrezas y realizar actividades que generen satisfacción propia y admiración de los demás no por lastima, sino por méritos propios.
Este entorno de maldad y humillación nos muestra como Will asume su soledad y la maldad de los hombres con indiferencia, hasta que descubre que hay circos muy diferentes a los que él está acostumbrado: el circo de las mariposas del señor Méndez. Es un director de circo muy diferente al resto, en donde por primera vez Will se siente una persona común ya que él se le dirige con respeto y hablará con él como nunca nadie antes lo había hecho sin insultos ni burlas. Allí descubrirá el valor de todo ser humano, incluso el suyo.
Cada ser humano tiene una meta de vida con un por qué de haber nacido. Al entrar en este circo, Will va aprendiendo poco a poco las cosas importantes y el verdadero significado de la vida, viendo como cada integrante del circo logra cada día una nueva meta, sabiendo ya que objetivo tiene cada uno como persona. El director del circo, lo ayuda a guiarse para motivarse y ver cual es su meta con esta frase: "Mientras mayor sea la lucha, más glorioso es el triunfo." Acá podemos ver una de las más grandes y fuertes frases motivadoras, ya que nos enseña que somos como somos por una razón. Will al entender esto, comienza a buscar su razón de ser.
Aquí es donde nos damos cuenta que las discapacidades físicas no son un obstáculo para realizar algunas actividades y que realizamos la gente común con las partes que caracterizan “La normalidad” del humano, lo que no quiere decir que las personas con ausencia de estas partes no tengan medios diferentes para poder realizar actividades que nosotros normalmente llevamos a cabo y en casos mas destacables que ni tenemos la capacidad de hacer. Will por lo tanto, logra encontrar su vocación en el circo, ya que siguió adelante buscándole las ventajas de su discapacidad, convirtiéndose en un modelo a seguir para todas aquellas personas que siguen perdidas. Logrando esto, después de todo lo que tuvo que pasar, se sintió por fin una persona nueva e igual que el resto.
Toda persona merece el buen trato de los valores como el respeto, la buena crítica y la igualdad ya que todos somos tan importantes como cualquier persona. Esto ayuda a motivar a las personas discapacitadas a dar aportes y ser productivos a la sociedad con los talentos que ya tienen o que con esta motivación pueden llegar a descubrir, como es el caso de Will en el cortometraje que no tuvo una perspectiva diferente de la realidad hasta que se le trato como una persona normal como todos. La necesidad de algo es cuando nos ayuda a enfrentarnos al mundo, teniendo como defenderse de las adversidades y obstáculos de la vida, y en el caso de Will tener que descubrir que podía nadar para evitar morir ahogado se convirtió en la destreza que lo hizo sentirse productivo, admirado y que cambio su vida en el nuevo circo al cual decidió pertenecer. Para concluir, debemos olvidarnos de los miedos y vivir felices siendo lo que somos, para descubrir talentos y capacidades que harán hacernos sentir cada vez más realizados y más felices de lo que siempre debemos ser para la sociedad, dado aportes positivos a nuestra vida y a la de quienes nos rodean para lograr nuestras metas y objetivos de vida.
Cortometraje:
Toda persona merece el buen trato de los valores como el respeto, la buena crítica y la igualdad ya que todos somos tan importantes como cualquier persona. Esto ayuda a motivar a las personas discapacitadas a dar aportes y ser productivos a la sociedad con los talentos que ya tienen o que con esta motivación pueden llegar a descubrir, como es el caso de Will en el cortometraje que no tuvo una perspectiva diferente de la realidad hasta que se le trato como una persona normal como todos. La necesidad de algo es cuando nos ayuda a enfrentarnos al mundo, teniendo como defenderse de las adversidades y obstáculos de la vida, y en el caso de Will tener que descubrir que podía nadar para evitar morir ahogado se convirtió en la destreza que lo hizo sentirse productivo, admirado y que cambio su vida en el nuevo circo al cual decidió pertenecer. Para concluir, debemos olvidarnos de los miedos y vivir felices siendo lo que somos, para descubrir talentos y capacidades que harán hacernos sentir cada vez más realizados y más felices de lo que siempre debemos ser para la sociedad, dado aportes positivos a nuestra vida y a la de quienes nos rodean para lograr nuestras metas y objetivos de vida.
Cortometraje:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario